de nuevo los changos

de nuevo los changos

¡Colaboremos juntos!

Acerca de nosotros

Black Right Arrow

Grupo de folclore tradicional original de Salta, Argentina integrado por músicos de gran trayectoria nacional.

Félix Saravia, Marcelo Mena, Néstor De Volder y Javier Antón.

Integrantes

FELIX SARAVIA

Voz - Guitarra

Black Right Arrow

JAVIER ANTON

Voz - Guitarra

Black Right Arrow

MARCELO MENA

Voz - Primera Guitarra

Black Right Arrow

NESTOR DE VOLDER

Voz - Bombo

Black Right Arrow

Nuestra historia

En el año 1973 un grupo de cuatro jóvenes salteños integrado por Felix Saravia, Raúl Salazar, Ricardo Are y Mario Frias conforman una nueva agrupación musical que es armonizada y dirigida por el Doctor José Antonio Saravia Toledo (El Chango), debutando un 14 de agosto de 1973 en el Luna Park durante el festejo por los 25 años de Los Chalchaleros, quienes apadrinaron a este nuevo conjunto.

Al momento de subir al escenario del Luna Park, aún no tenía nombre el grupo, por lo que locutor los llamo diciendo: ¡Que suban los changos...!

quedando de esta sencilla y sentida manera el designado nombre:

“LOS CHANGOS”

Grabaron un disco llamado “Retoños Salteños” y ese mismo año vuelven a presentarse junto a Los Chalchaleros y Los Fronterizos en Buenos Aires. Durante 1974 realizaron giras con Mercedes Sosa, Los Trovadores, el Indio Gasparino (Facundo Cabral), Alfredo Zitarrosa, Cuarteto Zupay, Julia Elena Dávalos, Eduardo Falú, Jorge Cafrune, Jaime Dávalos, entre otros grandes artistas, recorriendo gran parte de la Argentina y algunos países vecinos.

Por razones de estudio o trabajo el conjunto fue cambiando de integrantes. Por sus filas pasaron Yuri Tranza, Carlos Miralpeix, Jorge Minestrone, José Lecuona. Finalmente, el conjunto se disolvió aunque varios de ellos continuaron ligados siempre con la música de Salta.

En el 2023, luego de compartir escenario durante 4 años con el ex Chalchalero Polo Román y Salta Trío, Felix Saravia decide continuar escribiendo, a 50 años de su creación, la historia de LOS CHANGOS..

...la historia de un conjunto que en los años 70 inició una senda que hoy continúa recorriendo.


FELIX AGUSTIN SARAVIA

Nació en Salta el 29 de Julio de 1951. Sus padres Marcelo Saravia, salteño y Lelia Saravia, hermana del Chalchalero, Juan Carlos Saravia.

Fundador del conjunto Los Changos con quiénes debutó el 14 de agosto de 1973 en el Luna Park, recorriendo gran parte del país.

A lo largo de su carrera artística participó de varias agrupaciones folklóricas. Además de Los Changos, fue parte de Los Arrieros de Salta y de diversos dúos.

En el año 2016 integró junto al exchalchalero Polo Román la propuesta musical Polo Román y Salta Trio, junto a Marcelo Mena y Gustavo Cianci.

En 2018 grabaron “Antológico”, que contó con la participación de Los Nocheros, El Chaqueño Palavecino, Los Tekis, el Chango Spasiuk y Don Vitillo Ávalos.

A partir de 2020 se presentó junto a Marcelo Mena en distintos escenarios de la Argentina.

En 2023 presenta su nueva agrupación donde es primera voz: DE NUEVO LOS CHANGOS

Snow Covered Trees

MARCELO MENA

Nació en Chicoana, Salta, en 1967. Es músico, guitarrista y profesor de música.

Integró los conjuntos Los Sauzales y Tiempo Salteño, presentándose entre otros escenarios: Cosquín, Jesús María (Cba.), Festival Nacional de la Tonada (Tunuyán-Mendoza), Serenata a Cafayate (Salta), Fiesta Nacional del Algodón (Sáenz Peña – Chaco), Festifront (Bolivia), Iquique 1992 (Chile).

Grabo 3 placas discográficas.

Acompañó a: Guillermo Romero Ismael (tenor), Enrique Ibarra (Los de Salta), Mariano Vaca (Los de Salta), conjunto Los Changos, Facundo Saravia, Félix Saravia y Los Moldeños, a quienes también dirigió musicalmente en varias placas discográficas.

En el 2015 participó del proyecto Legado Cultural-Musical de los Franciscanos en América auspiciado por la Universidad Nacional de Jujuy, realizando giras por Roma, Siena y Florencia (Italia).

Fue jurado en diversos festivales de la provincia tales como: Festival Nacional del Tamal, Carrileñazo en El Carril; Rosario le canta a la Patria; Canta Salta y “Pre-Baradero 2016” Sede Salta.

Integrante y director musical en Polo Román y Salta Trío, realizando exitosas presentaciones en Jesús María, Cosquín, Festival Nacional del Chamamé, Carnaval de los Tekis en Jujuy, Fiesta Nacional del Tomate Lamarque, Neuquén, etc.

Es el Director Musical y primera guitarra de DE NUEVO LOS CHANGOS.

JAVIER ANTON

Músico, compositor y profesor nacido el 26 de enero de 1965 en la capital de la provincia de Mendoza.

En 1990 y hasta el año 2003 formó parte del conjunto folclórico Los Algarroberos siendo primera guitarra y primera voz. Con ellos actuó en varios escenarios de Argentina y Chile y lanzaron dos trabajos discográficos. Compuso, en este tiempo, varias obras como La espina amarga y Cuando se vaya el amor entre otros temas.

De 2003 a 2017 fue integrante de Los Artilleros (conjunto formado por algunos de sus alumnos) y escribiendo varias obras: Preferencias, A Ernesto Cabezas, Pensando en Mendoza, Décimas a José Sánchez de Río y Coplas artilleras.

En el 2017 ingreso a Los Cordilleranos y en el 2018 es invitado nuevamente a formar parte de Los Algarroberos actuando principalmente en Chile.

En 2019 y hasta el año 2021 integro el conjunto Tributo por amor a los Chalchas.

Posteriormente, fue parte de Alma Argentina recorriendo muchos escenarios de su provincia natal.

Es primera voz y segunda guitarra en DE NUEVO LOS CHANGOS.

Snow Covered Trees

NESTOR DE VOLDER

Nació el 25 de Septiembre de 1966 en la localidad de San Fernando, provincia de Buenos Aires. Realizó estudios desde muy chico de música y guitarra, canto, armonía y composición.

A los 16 años forma su primer conjunto folclórico Misional 4 apadrinados por el conjunto Alma Salteña.

Forma el dúo Las Guitarras de San Isidro con Roberto Valdez, hijo de la cantante Paloma Valdez a quien acompañaban en sus presentaciones, siendo elenco estable del Café Los Angelitos y el Café Tortoni en Buenos Aires.

En 1996 conformó el grupo Los Carperos Del Norte, con presentaciones en peñas y festivales del país como Jesús María en Córdoba.

Ingresa a Alma Salteña en 1999 como primera voz, y primera guitarra del grupo, permaneciendo durante 15 años en los que graba 3 placas discográficas y recorre gran parte del país.

En agosto del 2015 es convocado por LOS FRONTERIZOS ante la desaparición física de Juan Cruz. Realiza presentaciones en casi la totalidad de los festivales del país, Chile y Uruguay, programas de Tv y Radios como La Peña de Morfi Telefe, Encendidos en la Tarde (Radio Mitre), Juntos con Mario Pereyra (Cadena 3), La Tarde es un Festival con Facundo Saravia (TV Pública), Crónica TV con A. Ascar, Radio 10 con Sebastian Basalo, entre tantos otros. Graba la placa Fronterizos 2017, y otras inéditas.

Es segunda voz y percusionista en DE NUEVO LOS CHANGOS.

V I D E O S

Teatro Usina Cultural - Salta

Tupungato - Mendoza

Enganchado de zambas

P R E N S A